¿Por qué no logro quedar embarazada? Causas comunes de infertilidad

Contents

Causas comunes de infertilidad: lo que debes saber

Para muchas personas y parejas, intentar concebir puede ser un proceso emocionante pero desafiante. Si has estado intentando quedar embarazada sin éxito, es natural preguntarse qué podría estar impidiéndolo. Comprender las causas comunes de infertilidad puede ayudarte a tomar las medidas necesarias para encontrar una solución.

Existen múltiples factores que pueden afectar la fertilidad, y cada caso es único. Sin embargo, hay algunas condiciones médicas, hábitos de vida y factores genéticos que suelen estar relacionados con dificultades para concebir. A continuación, exploramos algunos de los más relevantes.

Desbalances hormonales

Uno de los principales factores que afectan la fertilidad son los desbalances hormonales. Las hormonas regulan la ovulación, la producción de espermatozoides y la salud reproductiva en general. Cuando estas hormonas no están equilibradas, la concepción puede ser difícil.

Algunas de las condiciones más comunes son:

  • Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP): Provoca alteraciones en la ovulación debido a la presencia de quistes en los ovarios y desequilibrios hormonales.

  • Trastornos de la Tiroides: Tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo pueden interferir con la ovulación y los ciclos menstruales.

  • Niveles Altos de Prolactina: Esta hormona, encargada de la producción de leche materna, puede suprimir la ovulación.

Estas condiciones pueden diagnosticarse mediante análisis de sangre y tratarse con cambios en el estilo de vida o tratamientos médicos.

Edad y fertilidad

La edad desempeña un papel fundamental en la salud reproductiva. Las mujeres nacen con una cantidad finita de óvulos, y a medida que envejecen, tanto la cantidad como la calidad de estos disminuyen.

Después de los 35 años, la fertilidad comienza a reducirse rápidamente, lo que hace que la concepción sea más difícil. Este proceso natural es una de las causas comunes de infertilidad, especialmente en mujeres mayores de 35 años.

Factores relacionados con la edad:

  • Reserva Ovárica Reducida: La cantidad y calidad de los óvulos disminuyen con el tiempo.

  • Mayor Riesgo de Aborto Espontáneo: Los óvulos de mayor edad tienen más probabilidades de presentar anomalías cromosómicas.

  • Menor Éxito con Tratamientos de Reproducción Asistida: Incluso las tasas de éxito de la FIV disminuyen con la edad.

Factor masculino en la infertilidad

La infertilidad no es solo un problema femenino. Se estima que el factor masculino contribuye al 40% de los casos de infertilidad.

Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Bajo Recuento Espermático: Disminuye la probabilidad de fecundación.

  • Mala Movilidad: Los espermatozoides deben nadar eficientemente hasta el óvulo.

  • Problemas Morfológicos: La forma anormal del esperma puede dificultar la fecundación.

  • Factores de Estilo de Vida: Fumar, el consumo excesivo de alcohol y la obesidad afectan la calidad del esperma.

Condiciones médicas subyacentes

Algunas enfermedades pueden afectar la fertilidad sin ser detectadas durante años. Identificarlas como causas comunes de infertilidad es clave para encontrar el tratamiento adecuado.

Entre estas condiciones están:

  • Endometriosis: Puede afectar la implantación del embrión.

  • Miomas Uterinos: Crecimientos benignos que interfieren con el embarazo.

  • Enfermedad Inflamatoria Pélvica: Infecciones que pueden causar cicatrices en los órganos reproductivos.

  • Trompas de Falopio Bloqueadas: Debido a infecciones, cirugías o endometriosis.

¿Necesitas ayuda para concebir?

Si enfrentas dificultades para concebir, en PMH Fertility Center podemos ofrecerte la mejor orientación y tratamientos avanzados. Nuestro equipo está aquí para ayudarte en cada paso del camino.

📩 Contáctanos en pmhfertility@puntamitahospital.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *